Limpiar y peinar al gato

La limpieza y peinado regular saca el polvo, pelo muerto y distribuye uniformemente los aceites naturales en la piel de su animal.

Es cierto que los gatos se están constantemente limpiando, pero tampoco puedes dejar toda la carga en él. Al igual que sus hijos ellos necesitan un poco de ayuda para que el proceso quede bien hecho.

La limpieza y peinado regular saca el polvo, pelo muerto y distribuye uniformemente los aceites naturales en la piel de su animal, haciéndole sentirse como un rey. La acción de peinado y limpieza también elimina las bolas de pelo y la cantidad de pelo y escamas en el medio ambiente en donde vive.

¿Cuándo comenzar la rutina?

Mientras más temprano comiences la rutina de limpieza menos problemas tendrá en el futuro y el gato se irá acostumbrando. Comenzaremos con dos minutos de peinado y limpieza cada día. Háblale mientras realizas el proceso y recompénsalo con un regalo al final, por ejemplo, con comida. Existen especies de gatos de pelo largo que requieren más cuidado que las especies con pelo corto, por lo que es importante comenzar lo antes posible ya que los gatos de pelo largo poseen un pelo más fino y corto, lo que ayudará a crear la rutina.

Acicalando su mascota de pelo corto

Usa un peine de metal con espacios pequeños, y procede a realizar el peinado despacio y en forma suave comenzando por el cuello en el lomo del gato para terminar en la espalda y cola. Sigue siempre la dirección del crecimiento del pelo, teniendo cuidado en las patas traseras, ya que son una parte un poco sensible. Luego repite el proceso en los lados del animal, desde la cabeza hacia atrás.

Una vez que has desenredado la mayoría del pelo procede a peinar con un cepillo más fino y con un poco más de presión. Así podrás aplicar mayor presión al animal sin incomodarlo. Limpia y peina al gato de pelo corto al menos una vez por semana. Si lo deseas puede hacer el proceso todos los días ya que eso ayudará mejor a la mantención del brillo, estado y limpieza del pelo de tu mascota.

Acicalando su mascota de pelo largo

Consigue un peine con una separación más grande para comenzar el peinado. Luego reduce el espacio entre los peines una vez que haya desenredado el pelo. No olvides siempre seguir la dirección de crecimiento del pelo (cabeza-cola). Termina el peinado realizándolo en el sentido contrario al crecimiento del pelo, para así mantenerlo elevado de la piel. Especies como los himalayas y persas requieren mayor atención y aseo. Si ellos no son peinados casi diariamente, se forman motas de pelo bajo las zonas de roce y bajo la cola. El gato puede tratar de eliminar solo estas motas de pelo produciendo pilofecalomas (bolas de pelo en las heces), pudiendo traer problemas digestivos. En la zona bajo la cola pueden depositarse fecas en los pelos que pueden causar más de una molestia a sus dueños, si el gato no pueden eliminarlos será necesario hacer un lavado de la zona. Trata de cortar algo de pelos antes del lavado, así le será más fácil la limpieza.

Además de mantener limpia y aseada su mascota, el proceso de peinado es una perfecta oportunidad para revisar si hay heridas, pelones y/o irregularidades en la piel.

Fuente: www.zoodata.com

Written By
More from Margot
La iguana verde
Son muy territoriales y no aceptan bien la convivencia con otras iguanas.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *