Malos hábitos

El perro no sabe diferenciar el tipo de sus acciones a menos que el dueño le enseñe la diferencia entre lo bueno y lo malo.

Algunos hábitos que en el mundo humano son catalogados como malas conductas pueden ser conductas normales en sus mascotas. Las mascotas no tienen malas conductas para llamar la atención de sus dueños. De hecho, el perro no sabe diferenciar el tipo de sus acciones, a menos que el dueño le enseñe la diferencia entre lo bueno y lo malo.

Esto puede ser difícil de creer si has llegado alguna vez a casa y te encuentras con la bolsa de basura rota y su contenido en el suelo. Parecería que tu perro trató de vengarse por el hecho de haberlo abandonado. En vez de efectuar un castigo al animal por algo que él no entiende que es malo, necesitas tomar algunas precauciones. Para el ejemplo anterior, la solución podría ser evitar el contacto del animal con la zona de basura y así evitar los problemas de ansiedad por separación o abandono temporal.

Ansiedad por separación

Muchos perros sufren de este tipo de ansiedad cuando son apartados de sus dueños. Ellos actuarán haciendo cosas destructivas, influenciados por la ansiedad. No castigues a tu perro si no que más bien trata de entenderlo y enséñale y acostúmbrale a quedarse solo.

Piensa en tu perro como si fuera un niño al que padres han dejado en casa con una niñera. Si el niño no ha sido separado antes de sus padres no entiende cuándo regresarán por él. Eso mismo pasa con tu mascota. Entra en pánico y creerá que lo han abandonado.

Para preparar a tu perro para estar solo, gradualmente déjalo solo por periodos cada vez más largos. De esa manera, él entenderá que después de un tiempo determinado regresarás a su lado y que no hay nada que temer. Cuando estés con tu mascota trata de darle mucho amor, cariño y atención. Trata de que el tiempo con tu perro sea fructífero, para hacerlo entender que son eternos amigos. Algunas típicas conductas de nuestros perros son discutidas en el presente artículo. Trata de llamarle la atención con palabras como “NO” cuando lo encuentres haciendo algo incorrecto y no le pegues, ya que los perros no tienen memoria asociativa, por lo que no asociará el castigo efectuado con la acción que haya realizado.

Escarbar

El escarbar es una tendencia natural de los perros, y puede ser por muchas razones: para alcanzar o llegar a una presa, protestar por haber sido dejado afuera, por aburrimiento o incluso por tratar de obtener un lugar más fresco donde reposar. Algunas de las acciones para evitar que su perro escarbe en zonas determinadas son:

  • Llena los hoyos con ramas y hojas y cúbrelas con tierra. Esto a veces los desanima.
  • Pon “sorpresas” en el hoyo como globos con agua con no mucho aire para que lo asuste el ruido.
  • Asigna un lugar donde el perro esté autorizado a escarbar, como una caja de arena, y enséñalo a escarbar en ese lugar.

Los perros son animales altamente sociables, y pueden comenzar a rascar las puertas para hacerte entender que quiere salir; sin embargo, hay veces que los motivos son otros como falta de comida, falta de atención, etc. Trata de determinar la causa para darle una solución.

Pedir comida a la hora de la cena

Si tu perro huele comida en la mesa a la hora de cenar, él tratará de pedir alimento. Deberás enseñarle de que esa actitud es mala y en cambio deberás darle una orden, por ejemplo “siéntate” o ” acuéstate”. Una forma muy buena de evitar que realice la acción de pedir comida es mirándolo fijamente a los ojos hasta que el animal cambie la mirada. Una vez terminada la cena dale la orden de que se “levante”. Si ninguna de estas acciones da resultado, deberás mantener a tu perro lejos de la mesa durante la cena por un tiempo.

Robar comida

Lo mejor para evitar que su animal robe tu comida o del vecino es “castigándolo” con un dispositivo hecho en casa muy barato y fácil de realizar. En una lata vacía echa algunas piedrecitas para que hagan ruido y átala a un trozo de comida. Al tirar la carnada el tarro hará mucho ruido y asustará a su animal. Generalmente no toma mucho tiempo hasta que aprenden la lección.

Comer desperdicios

Muchos perros se comen desperdicios e incluso sus propias heces. Esto no está muy bien entendido. Una teoría es que los perros imitan la conducta de su madre. Esta acción la pueden haber aprendido cuando eran cachorros, ya que la madre sólo estaba tratando de dejar el área limpia de los desechos de sus cachorros. Otra teoría es la de una deficiencia de la enzima tripsina (enzima digestiva). Al no obtener muchos nutrientes de las comidas, ellos tratan naturalmente de compensar. Esta conducta no es tan dañina, sin embargo, cuando hay parásitos es un problema mayor. La coprofagia puede solucionarse de la siguiente manera:

  • Limpiar las heces de sus mascotas lo antes posible.
  • Agregar sustancias químicas (glutamato monosodico) a las comidas de sus animales, dándole un mal sabor a sus heces.
  • Aplicar vinagre a las heces.
  • Si el problema persiste habla con tu veterinario porque el problema podría ser un desbalance nutricional.

 

Si las malas conductas persisten es necesario consultar a su veterinario para descartar alguna enfermedad.

Fuente: www.zoodata.com

Written By
More from Margot
Acuarios plantados
Mejora la salud de los paces a la vez que embellece.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *