Las siete mascotas exóticas más habituales

mascotas exoticas

Un perro, un gato, un periquito, quizás un hámster. Un conejo para los más originales. Eso forma parte del pasado. Los tiempos han cambiado y las mascotas también. No quiere decir esto que todo el mundo tenga en casa macotas exóticas, ni mucho menos, pero sí es cierto que cada vez son más habituales. Algunas son realmente estridentes.

Las principales mascotas exóticas

  1. El Gecko: pequeño y colorido lagarto absolutamente inofensivo. Si nos decidimos por este reptil es importante que en casa recreemos su hábitat natural y que nunca lo agarremos por la cola.
  2. Cerdos vietnamitas: vas paseando por el parque, un montón de perros corretean de árbol en árbol jugando con sus amigos canes y, de repente, pasa una persona con una correa. Enganchado en la correa no hay otro perro, sino un cerdo vietnamita. Hay que tener cuidado en este caso. Cuando adquirimos el cerdo puede que pese alrededor de 6 kilos, pero con el paso del tiempo llegará, quizás, a los 100. No es fácil cuidar y mantener a un animal de 100 kilos. Fue el actor George Clooney el que puso de moda este tipo de mascotas. Con lo que él gana en una película puede mantener al cerdo toda la vida, pero el resto de los humanos necesitamos un poquito más.
  3. Mono titi: en este caso debemos asegurarnos de que lo traemos a España de manera legal. Una vez que así sea, hay que saber que la alimentación del mono titi se basa en insectos, fruta y pequeños vertebrados. Es una de las mascotas exóticas más populares.
  4. Serpiente: por sorprendente que parezca también se está poniendo de moda el tener una serpiente en casa. Poco hay que decir en este caso, más que se tenga muchísimo cuidado. Hay serpientes (supongo que todos lo saben) que pueden matar. Pero haya cada cual.
  5. Iguana: otra cosa es la iguana y, en particular, la verde. Es dócil y fácil de cuidar.
  6. Lemur: una de las estrellas entre las mascotas exóticas más comunes. Suelen provenir de Madagascar y son tremendamente guapos y simpáticos.
  7. Fennec: también conocidos como zorritos del desierto, son menos comunes que las anteriores, pero, con el tiempo, se van haciendo más habituales. Tienen un tamaño similar al de los gatos, con grandes orejas y su proceso de domesticación es relativamente simple.
Written By
More from Margot
La alimentación del camaleón
Son fáciles de alimentar pero existen aspectos concretos que debemos tener en...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *