Para tener a animal exótico en un hábitat adecuado y cómodo existen muchos accesorios encaminados a que nuestra mascota se sienta bien. En el caso de los terrarios de clima seco (hábitat ideal para animales de climas desérticos como serpientes, arañas, alacranes…), se puede colocar un sustrato mineral con arena, gresa, bolos y piedras redondeadas, rocas y gravas silíceas. En terrarios para ejemplares de hábitat más húmedo como iguanas, serpientes o lagartos, podremos usar para su decoración productos orgánicos como cortezas de pino, fibras de madera, de coco o bolos de piedra.
Además, podemos colocar en el terrario un ambiente rocoso con una gran apariencia natural que crea un hábitat multidimensional para reptiles trepadores. Su color y textura son similares a la de los terrarios naturales para crear un ambiente armónico, húmedo o seco.
También existen bebederos con un aspecto natural de roca en su parte exterior y suave superficie en la interior. Su revestimiento impide que se formen bacterias y son muy fáciles de limpiar y, además, su color natural hace que se integre perfectamente en terrarios desérticos, tropicales y de cualquier otro tipo. Además, sus peldaños internos impiden que los grillos y otros animales del terrario se ahoguen.
Asimismo, también podemos hacernos con un terrario de plástico, perfecto para transportar reptiles, anfibios e invertebrados, o también para usarlos como caja de cría o exposición. La tapa de estos terrarios cuenta con rejillas de ventilación que favorecen la circulación del aire y una ventana situada en los laterales hará que puedas alimentar a las mascotas fácilmente.
Para la iluminación, por otro lado, podremos colocar lámparas o reflectores que ofrecen la posibilidad de dar luz o calor cuando el terrario lo necesite.
Además de todos estos accesorios, nuestras mascotas exóticas disponen de elementos decorativos como troncos, lianas y plantas, así como los destinados a una correcta limpieza, control de humedad, calefacción o ventilación. Todo aquello que pueda contribuir a que nuestra mascota se encuentre lo más cómoda posible y se adapte a su nuevo hogar fuera de su hábitat natural pero de la forma más adecuada.