Ruiseñor, pardillo o jilguero son, probablemente, los tres tipos de pájaros silvestres más habituales en las casas. Un trío de aves que se adaptan con relativa facilidad a la vida doméstica. Desde que entren en nuestro hogar nos acompañarán con su maravilloso canto. La banda sonora la pondrán ellos.
Las principales especies de pájaros silvestres
El ruiseñor
¿Creéis que existe un pájaro más querido que el ruiseñor? Un ave que despierte tanta ternura y cariño. Para los expertos es de los pájaros silvestres con un cantar más bello. Tendremos en casa una orquesta al completo. Aspecto este nada fútil y que hay que tener en cuenta antes de adquirir uno de ellos: los ruiseñores, entre la primavera y el verano, no tienen stop, solo play. Pueden estar las 24 horas cantando. El descanso llegará con las nubes y el mal tiempo del periodo invernal.
El jilguero
Entre los pájaros silvestres, otro de los más conocidos es el jilguero. Excelente es también su canto y muy destacable su espectacular colorido. Es de los que mejor se adapta a la vida doméstica, por ello, es una mascota habitual en las casas. Nos hará compañía con su musicalidad durante todo el año.
El pardillo
Algo menos conocido que los pájaros silvestres mencionados anteriormente es el pardillo. Plumas de color pardo en el cuerpo y rojas en la cabeza caracterizan a esta especie de jilguero pequeño. Puede vivir sin problemas en una jaula en casa aunque lo verdaderamente bonito es observarlo en su hábitat natural: volando, cantando y trepando por las ramas de los árboles.
El cuco
¿Quién no conoce el canto del cuco? ¿Quién no lo ha tratado de imitar alguna vez? Pues también es uno de los pájaros silvestres más habituales en los hogares. Su canto comienza con el buen tiempo como un bando municipal que anunciara la primavera.
Si nos gusta el silencio, quizás no sea una buena decisión tener un pájaro silvestre en casa. Ellos cantan, es su forma de expresarse, y debemos captar la belleza en esta música. Una vez que se logra situar el canto del pájaro en un segundo plano, como un toque musical de fondo; este, lejos de desconcentrarnos, nos ayudará a alcanzar la calma y la paz. Música celestial.