Los peligros del chocolate

Pueden provocar una intoxicación en nuestra mascota.

A las mascotas, como a nosotros, les encanta el chocolate. Para el perro es una de sus golosinas favoritas, el gato es menos aficionado a los dulces, pero no obstante se trata de un alimento que contiene una metilxantina, la teobromina, que resulta tóxica para si se consume en grandes cantidades.

La materia prima del chocolate proviene del árbol del cacao que crece en zonas tropicales. Monos y otros animales se ven atraídos por el fruto pero casi ninguno consume la semilla amarga, una semilla que es la que precisamente se utiliza para hacer el chocolate.

El principal problema del chocolate es la grasa, ya que una dosis alta puede provocar una condición metabólica letal en las mascotas, que se conoce como pancreatitis. Los primeros síntomas que pueden aparecer son vómitos, diarreas y dolor abdominal. En el caso de la pancreatitis, es la grasa lo que ocasiona el problema, y no el chocolate en sí.

No obstante, es la teobromina lo realmente tóxico. A mayor cantidad, más peligro. El denominado “baking chocolate” es el más tóxico, seguido del chocolate semidulce y oscuro y el “milk chocolate”, según el porcentaje de esta sustancia en cada uno de estos tipos de chocolate.

En dosis tóxicas la teobromina provoca vómitos, diarreas, hiperactividad, temblores, convulsiones, taquicardia y, en casos severos, incluso la muerte.

La dosis tóxica de teobromina es 9 mg por libra, en el caso de los perros, y tarda unos cuatro días en ser expulsado. Si la mascota acaba de tomar el chocolate podremos provocarle el vómito, de lo contrario, deberá ser atendido y puede precisar hospitalización para atender la intoxicación.

Written By
More from Margot
Sabueso del tirol
El Sabueso del Tirol es un perro de utilidad ideal para el...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *