Es importante que tenga una dieta equilibrada y controlada.

El petauro es una mascota todavía desconocida, de la familia de los marsupiales, que puede vivir unos 15 años y que tiene un tamaño pequeño con una cola tan larga como su cuerpo. Es un animal nocturno y especialmente sensible a las dietas inadecuadas.

En cuanto a su alimentación, lo primero que hay que saber de ellos es que tienen muchas dificultades para digerir las grasas, por lo que requieren dietas con un porcentaje muy bajo de éstas; tampoco toleran bien la lactosa y no debemos abusar de las proteínas. Una dieta ideal para nuestro petauro deberá estar formada por un 75% de frutas y verduras (como piña, melocotón, manzana y naranja, que daremos peladas y troceadas) y un 25% de un preparado de alimentos ricos en azúcares y proteínas.

También les podemos dar insectos cada dos o tres días, como tenebrio, grillos, larvas de mosca, langostas, zophobas…

El petauro es una mascota cariñosa y con muchas cualidades. La jaula donde deberá vivir tendrá que ser grande para que pueda moverse cómodamente y al ser trepador necesitará que sea alta. El petauro tiene un olor bastante fuerte y para evitarlo deberemos mantener limpia la jaula de manera diaria.

Será bastante normal que cuando llegue a casa esté agobiado y se manifieste asustadizo e incluso algo violento, no dejándose coger e intentando arañar, pero con un poco de paciencia lograrás hacerte con él y el petauro se familiarizará con su entorno, volviéndose más tranquilo.

 

 

Foto: Alessandro Di Grazia collection

Written By
More from Margot
Reeducación del perro geriátrico
El envejecimiento puede causar alteraciones en los sistemas del organismo.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *