El pez combatiente de Siam, con esta grandilocuente denominación se conoce también al pez betta. Uno de los animales acuáticos más habituales en los hogares, sobre todo en Estados Unidos, por la escasez de cuidados que precisa y su belleza. Es importante que sepamos diferenciar entre el pez betta hembra y el pez betta macho.
No es, en absoluto, difícil hacerlo, ya que hay notorias diferencias entre ambos. En primer lugar el macho tiene el cuerpo bastante más largo que la hembra y este se culmina con unas espectaculares aletas. También más amplias que las del pez betta hembra. Siguiendo con las aletas, las de los machos son, habitualmente, muy coloridas. Realmente espectaculares. Mientas que en las hembras es normal que mantengan la misma variedad cromática que en el resto de su cuerpo.
Otra gran diferencia entre el macho y el pez betta hembra es que los primeros son muchísimo más agresivos. Si los metemos en una pecera con otros peces (y más aún si también son peces betta) no tardarán en comenzar a pelearse. Son extremadamente territoriales. Las hembras, por el contrario, actúan de una manera mucho más tranquila y pausada.
El cuidado del pez betta hembra
Alimentación
Las bolitas preparadas que venden en las tiendas especializadas son perfectamente aptas para el pez betta hembra. En particular unas que recuerdan a semillas de fresa. También aceptan de muy buena gana las que son de camarón. Algo importante en el cuidado de este tipo de animales acuáticos es que, a diferencia de otros peces, solo hace falta que sean alimentados tres veces a la semana. Si se les da más comida podemos acortar sus años de vida, además de que el agua se ensuciará mucho más rápidamente.
Otros cuidados
Un pez betta hembra o macho vive, aproximadamente, cuatro o cinco años. Si están en un lugar pequeño habrá que cambiar el agua (nunca toda) unas dos veces a la semana. La temperatura debería oscilar entre los 22 ºC y los 27 ºC. En el caso de los machos, es preferible que naden en aguas en calma y sin filtro. Para el pez betta hembra será bueno que sí haya filtro. Las hembras pueden vivir juntas sin ningún problema, los machos acabarán por matarse. Lo habitual es que estos estén solos en recipientes pequeños.