Pez betta macho: cuidados esenciales

pez betta macho
Son carnívoros y en su hábitat natural se alimentan de insectos, larvas y gusanos.

El pez betta macho se caracteriza por sus hermosos colores, sus grandes aletas y su llamativa cola que puede adoptar formas variadas, como la forma de vela o la de media luna. Son peces verdaderamente bonitos que se pueden encontrar en una gran variedad de colores, todos ellos muy atractivos.

Por este motivo, el pez betta macho, mucho más colorido que la hembra, es escogido frecuentemente como mascota, pues es un ejemplar realmente bonito. Si tomamos la decisión de elegir un pez macho de esta especie para nuestro acuario tenemos que adoptar una serie de precauciones para garantizar su cuidado.

En primer lugar, tenemos que saber que el también conocido como luchador de Siam es un pez agresivo, por lo que conviene elegir muy bien los peces que pueden convivir con él. Compartir acuario con otros peces podría acarrear peleas que podrían llevar a la muerte de los animales. Por ello, la mejor opción sería tenerlo solo o bien en compañía de una hembra, pero nunca de otro macho porque se atacarían.

Un acuario para un Betta splendens

El pez betta macho necesita un acuario de un tamaño grande, con una capacidad mínima de diez litros y una altura de agua que alcance los quince centímetros. Es conveniente cubrir el fondo del acuario con una capa de grava y se pueden utilizar rocas o plantas naturales como objetos decorativos, evitando siempre las superficies cortantes. El agua tiene que estar a una temperatura entre 25ºC y 28ºC, por lo que es importante contar con un calentador con termostato. Es esencial que el agua  se mantenga limpia y aireada, siendo recomendable realizar cambios totales de la misma cada dos semanas aproximadamente. El acuario también se ha de mantener limpio, evitando siempre el uso de productos de limpieza agresivos que podrían llegar a matar al pez.

Para completar los cuidados de este hermoso ejemplar hay que tener en cuenta la alimentación. Estos peces de agua dulce son carnívoros y en su hábitat natural se alimentan de insectos, larvas y gusanos. Mantener este tipo de alimentación en cautivad es complicado, por lo que es mucho más cómodo utilizar carne seca o  carne congelada.

Written By
More from Margot
Juguetes para evitar que tu perro muerda objetos de valor
Estos juguetes ayudarán a que tu mascota no muerda tus muebles y...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *