El Koi es uno de los peces de estanque más populares, una variedad de la carpa común y de origen asiático.
Para el pez Koi, la temperatura del agua no es un problema ya que pueden aguantar hasta 2ºC e incluso con la parte superior del estanque congelada. También soportan los picos de calor del verano, aunque se recomienda que tengan alguna sombra con plantas o nenúfares donde poder resguardarse.
La temperatura ideal del agua para el pez Koi está entre los 18 y 25ºC. Algunos estanques tienen calefacción que mantienen una temperatura estable del agua, aunque también pueden ser cuidados en estanques que no la tengan, ya que entonces el pez Koi hiberna desde el otoño a la primavera en el fondo del estanque. Cuando el agua supera los 8ºC en primavera comienzan a alimentarse de forma regular.
En cuanto a la alimentación del pez Koi, éste come productos que el mismo estanque produce, tales como algas, larvas de mosquito, caracoles de tierra y de agua, grillos, abajas, avispas, libélulas, etc. También hay quienes les dan papillas caseras y comida comercial como complemento.
Si tienes varios peces Koi en el mismo estanque, remueve el agua para atraerlos y arroja el alimento para los más grandes y el de los más pequeños en otro lugar. En invierno le daremos menos papillas y alimentos comerciales ya que ralentizan su actividad. Como norma general, podríamos darle la dosis diaria en épocas de calor y reducirla a cada tres o cuatro días en épocas de más frío.
El pez Koi puede alcanzar un tamaño de hasta más de un metro y llegar a vivir más de 70 años, para ello, precisará de unos condicionantes previos adecuados, tales como una comida equilibrada y rica en nutrientes, una buena calidad del agua, prevención de enfermedades y una hibernación correcta.
Enfermedades del pez Koi
Resulta fundamental prevenir y tener controladas las posibles enfermedades que puedan aparecer, ya que así evitaremos que afecten a todos los peces del estanque. Pueden aparecer bacterias como Aeromonas que producen orificios en la piel.
Pueden aparecer síntomas visibles en un pez Koi como heridas, hinchazón del vientre, hemorragias o llagas, puntos blancos, parásitos, además de cambios en el comportamiento como apatía, por eso deberemos estar atentos y ver si se trata de una señal de alarma.