El palo de golf es un pez de color gris plata que tiene entre 15 y 20 centímetros y posee un cuerpo estilizado con aletas cortas y dos lóbulos que le dan cierto hidrodinamismo. También posee aleta adiposa.
La diferencia sexual es muy poco evidente en esta especie si no inexistente. Para algunos, la forma de la aleta caudal es determinante. Para otros los machos son más estilizados que las hembras. Según Gerald Peer, la línea negra que recorre sus costados puede llegar hasta la zona branquial en los machos. Quizás la forma más segura de sexarlos sea observando su comportamiento.
En cuanto al agua, necesitan que ésta posea un pH entre 5.5 y 7.5 y blanda hasta medianamente dura, entre 2ºdGH y 15ºdGH. El pez palo de golf necesita bastante cantidad de oxígeno disuelto en el agua, por lo que es necesaria una potente filtración. Deberemos hacer cambios de agua bastante a menudo.
El pez palo de golf tiene comportamiento gregario y no se encontrará bien si no está en un grupo pequeño. Para que viva a gusto lo colocaremos en un acuario grande, bien tapado para que no puedan saltar fuera del agua. En cuanto a la decoración, dejaremos grandes espacios libres para que puedan nadar sin problemas y pondremos plantas en los laterales para que puedan refugiarse.
Respecto a la alimentación, en la naturaleza comen algas bentónicas que crecen sobre las piedras, troncos y plantas sumergidas, pláncton, pequeños invertebrados, larvas y huevos de peces. En acuario aceptan bastante bien todo tipo de alimentos comerciales, tanto secos como congelados y papillas caseras. Les daremos también un aporte vegetal en forma de pastillas de espirulina, guisantes cocidos o espinacas, de lo contrario algunos expertos dicen que picotearán las plantas.
El pez palo de golf es nervioso, tímido y se estresa con facilidad. Es especialmente sensible durante el periodo de adaptación. Lo colocaremos con otros más pequeños para que no los intimide.