Son muy queridos por los más pequeños de la casa.

Lo conocimos a través de Nemo y el pez payaso se convierte en una de las mascotas favoritas de los niños. Se caracteriza por sus intensos colores y proviene de los arrecifes de coral del Indopacífico.

Es fácil de conseguir aunque no tanto de mantener. El pez payaso es carnívoro y necesita, además, un complemento vegetal. Acostumbrados en su medio natural a perseguir a sus presas, distribuiremos la comida por el acuario para activar su instinto de caza.

La dieta del pez payaso puede basarse en mejillones cocidos, pulpo, gambas o langostinos, pescado blanco, berberechos, acelga y espinaca cocida, complementado con comida seca, artemia adulta y gusanos.

Se aconseja una alimentación variada y deben poca cantidad varias veces al día, puesto que los restos de comida que no se ingieren ensucian el acuario y generan productos tóxicos.

El pez payaso es un animal inquieto y activo, por eso dedicará su tiempo a explorar las zonas del acuario, al mantenimiento de sus anémonas y a comer. Y es que el pez payaso vive en simbiosis con las anémonas, una especie en teoría depredadora, de la que logra una protección frente a posibles atacantes. A cambio, le ofrece la posibilidad de ingerir sustancias perjudiciales para las anémonas. El pez payaso juega entre los tentáculos de las anémonas y las cuida, manteniendo limpio su tronco.

Los expertos recomiendan, por otro lado, hacerse con la población del acuario de una vez, comprando a la vez los peces payasos que quieras tener. Es un pez de costumbres territoriales y se repartirán por el acuario de forma jerárquica. Los dominantes escogerán la zona con la anémona más grande y se harán con su contorno como territorio propio. Los medianos se ubicarán en las zonas intermedias y los pequeños lo harán en las áreas residuales de la decoración.

Written By
More from Margot
Cuidados básicos de la iguana
Sol, humedad y alimentación vegetariana, bases de un buen cuidado de este...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *