Existen muchas clases de pienso para perros y gatos y la elección dependerá de las necesidades de nuestra mascota en función de la edad, su salud, de si son intolerantes, si sufren alguna patología, etc.
Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, más de ocho millones de españoles conviven con alguna mascota en su casa, y el gasto en alimento para los perros y gatos asciende a 405.000 euros en España.
Muchas veces apreciamos que la piel de nuestros animales, normalmente perros y gatos, no está bien cuidada o incluso que su pelo no brilla. Esto se debe mayoritariamente al tipo de alimentación que le proporcionemos ya que seguramente no estén bien alimentados. Tanto la comida para perros como la comida para gatos han de ser equilibradas, ricas en nutrientes y moderadas en grasas, según informa Telepienso.com en una nota de prensa. Cada animal tiene unas necesidades nutricionales diferentes según sus características, tipología y edad, y hay que saber muy bien qué comida es la más adecuada según el momento, estado o circunstancia de los animales.
Por ejemplo, los cachorros necesitan pienso para cachorros que contenga calostros, ya que aún no han superado el destete y tienen que suplirlo con un ingrediente similar al de la leche materna. “Eso sí, hay que tener en cuenta que cuando vayamos a cambiarle el pienso a nuestro gato o perro hay que realizarlo de forma gradual, pues de lo contrario podemos provocarle problemas estomacales“, explica esta empresa de comida para mascota a domicilio.