Son numerosos los estudios que se han realizado para saber por qué los gatos ronronean y, en realidad, en el momento presente solo tenemos algunas teorías que tratan de explicar este sonido tan singular que producen los gatos. Lo que parece claro es que el ronroneo es un tipo de lenguaje no verbal, pues se ha descubierto que un mismo animal produce ronroneos que difieren en frecuencia e intensidad según las circunstancias.
No solo hay estudios para saber por qué los gatos ronronean, sino que también hay diferentes hipótesis para explicar la forma en la que se produce el ronroneo. Así, una teoría indica que el sonido proviene de rápidas contracciones y dilataciones de la glotis que producen el ronroneo cuando pasa el aire en el momento de la respiración. Otra teoría establece que el sonido se produce por vibraciones del flujo sanguíneo, originadas en la vena caba posterior, que se transmiten a través de los bronquios.
En cualquier caso, lo que resulta evidente es que cuando el gato ronronea quiere transmitir algo, aunque no se tiene evidencia del significado del ronroneo del gato.
El significado del ronroneo del gato en diferentes ocasiones
Los etólogos han realizado estudios para conocer por qué los gatos ronronean y se han encontrado explicaciones que pueden responder a situaciones concretas. Así, se sabe que el ronroneo puede ser simplemente una expresión de bienestar del gato: el animal se siente feliz y lo expresa a través de un suave ronroneo. Pero en el otro extremo, también existe un tipo de ronroneo que transmite dolor, miedo o ansiedad, tanto en razas de gatos de pelo largo como en otras. Son las dos caras de la moneda que muestran su analogía con la risa y el llanto.
También se ha constatado que las gatas enseñan a los gatitos a ronronear en el mismo momento del nacimiento. De aquí se puede interpretar que la función de este ronroneo es comunicativa y que establece un vínculo muy íntimo entre la madre y los cachorros. Pero las teorías han llegado más allá del lenguaje verbal, existiendo algunos estudios que vinculan las vibraciones que se producen en el ronroneo con una función que sirve para mantener el tono muscular del gato o para regenerar sus tejidos en caso de lesiones. Sería, en este caso, un ronroneo curativo.
Sea cómo fuere, saber por qué los gatos ronronean no parece resultar sencillo, pero si vamos conociendo día a día a nuestra mascota aprenderemos a interpretar cada uno de sus gestos y sonidos para saber así satisfacer sus necesidades.