Es frecuente que nuestras mascotas desprendan olor y esto puede resultar en ocasiones un problema. Las jaulas de los roedores, las bandejas de los gatos, el olor del perro… pueden hacer que tu casa tome un aroma bastante desagradable.
Es imprescindible que limpiemos a fondo el hogar donde vive nuestra mascota y también sus habitáculos, aunque no será eficaz al 100%. Para hacer frente a los olores más persistentes existen algunos trucos y productos especiales.
El bicarbonato de soda es lo más seguro y simple para combatir y erradicar los olores de los animales domésticos. Podemos mezclarlo con arena de gato, colocarlo en las mantas y alfombras que se suelen limpiar con aspiradora, espolvoreado en las camas de los mismos animales o colocado en un envase abierto, cerca del área con olor. Otro truco natural y muy económico para controlar los olores de la orina es el vinagre blanco, que aplicaremos con una esponja húmeda cuando vayamos a limpiar las superficies de descanso y deposición.
Olores más persistentes
Existen algunos olores que son más difíciles de eliminar. En las clínicas veterinarias podemos hacernos con productos especiales que quitan el olor a orina y excremento de los muebles o alfombras. Contienen encimas que lo neutraliza de forma muy útil.
También podemos fregar las alfombras o los muebles con un detergente líquido diluido en agua o con productos de limpieza de uso múltiple. Es aconsejable probar en un área pequeña para comprobar si el producto puede decolorar la zona.
El olor de los gatos
En el caso de los gatos debemos tener especial cuidado ya que si el olor permanece el animal regresará a ese sitio y volver a hacer ahí sus necesidades. Existen casos en los que, por desgracia, tendremos que quitar la alfombra o incluso el suelo que está debajo debido a las filtraciones. Para resolver este problema debemos solucionarlo desde el principio, prohibiendo al gato que haga en ese sitio sus necesidades desde el mismo momento en el que las realice.
De este modo, la primera que lo haga aplicaremos los productos de los que hemos hablado antes poniendo sobre la zona una placa de plástico o vinilo. También puede ocurrir que necesites restringir el acceso del animal a ese lugar hasta el olor se haya eliminado completamente. El olor que pueda desprenderse de la bandeja sanitaria se puede reducir usando una que tenga tapa. También es importante que compremos una de buena calidad que nos facilite el eliminar los excrementos sin que queden restos.
Si todo esto no es suficiente, insiste con más bicarbonato de soda y vinagre blanco o con alguno de los productos especiales de veterinaria. Aunque la manera más eficaz de eliminarlos es previniendo, no dejando que el olor permanezca en la zona e invada toda la casa, ya que cuanto más tiempo esté ahí más difícil será de quitarlo y más difícil también desacostumbrar a tu mascota para que no haga sus necesidades en ese lugar.