Son muchos animales los que cada año son robados o se pierden, y a veces no pueden ser recuperados. Perros y gatos tienen características y formas de vida muy diferentes, los primeros son más apegados a sus amos, en cambio, los gatos son más de territorio. Si los gatos son reubicados puede que traten incansablemente de volver a su casa inicial. Hay evidencias de que algunos gatos han viajado más de 10 kilómetros. Sin embargo, estos casos son muy poco frecuentes y lo más probable es que el animal no vuelva más o incluso que sea presa de algún coche de depredadores.
No obstante, existen diferentes métodos de identificación animal que pueden ayudar a encontrar más fácilmente a una mascota extraviado o robada.
Identificación animal
Dadas todas las condiciones, incluso mascotas que sólo pasan dentro de la casa pueden llegar a extraviarse. La identificación animal no es únicamente para los animales que frecuentan los lugares externos, sino que también para esos animales que no salen del hogar. La identificación animal no sólo puede ayudarnos a encontrar a nuestra mascota, sino que también te puede ayudar certificar el dominio de ella.
Collar con placa de identificación
Las placas de collar son las más usadas y más baratas. Existen algunas en las que se puede colocar gran cantidad de información del propietario, y también deja establecido que ese animal posee dueño. Sin embargo, algunos gatos encuentran los collares un poco irritantes e incómodos, siendo fácilmente removidos o se pueden sacar, sin mencionar que los animales puede ahorcarse en alguna rama o reja, situación que puede implicar riesgo para la vida del animal. Por eso, asegúrate de comprar collares que se rompan al ejercer una cantidad de presión para evitar lesiones.
Tatuajes
Un tatuaje es difícil de remover. Esta forma de identificación tampoco es muy cara, sin embargo, lo ideal es que el proceso sea realizado por personal calificado. Los tatuajes van ubicados en el abdomen o en la parte interna del muslo en los gatos y cubren una pequeña área. Deberás mantener la zona depilada para que sea fácilmente identificable. En otras partes del mundo los tatuajes son muy populares, sin embargo, en nuestro país, sólo los animales finos poseen éste sistema de identificación. No todos los albergues ni protectora de animales están familiarizados con ellos. También hay quienes consideran el estrés por el que pasa el animal durante el momento de la identificación, siendo un proceso nada confortable, además, con el tiempo pueden volverse un poco ilegibles.
Microchips
Es el mejor sistema de identificación animal existente hasta el momento. Posee características muy buenas. Es casi indoloro a la aplicación y el dispositivo va bajo la piel del animal, siendo casi imposible su remoción y sólo se puede realizar por medios quirúrgicos. El microchip entrega un código único que debe ser leído por un lector de radio frecuencia. Al decidirse por este avanzado sistema de identificación debes procurar solicitar información de los servicios. El sistema debe ser compatible mundialmente, ya que hay muchas compañías productoras de microchip y lo ideal es que el dispositivo sea ISO compatible.
Entrenamiento básico
Al igual que el uso de algún método de identificación, también es buena idea tomar ciertas medidas de prevención. Entrena a tu mascota de mantener una distancia prudente de tu casa. Esto no es tan difícil como parece. Dedica tiempo para pasear con tu mascota por los alrededores para familiarizarlo con el entorno. Al llegar a casa dale un poco de comida, así él sabrá que después de una “aventura” un plato de alimento lo estará esperando en casa. No permitas que se aleje demasiado en las noches ya que es éste el momento de más posibilidades de encontrar problemas de peleas, pérdidas e incluso robos.
Fuente: www.zoodata.com