Si hemos traído a casa un cachorro de gasto deberemos tener en cuenta una serie de cuidados básicos para conseguir que se sienta muy cómodo y se acostumbre a su nuevo hogar y compañía.
Lo primero que haremos será proporcionarle una llegada tranquila y sin muchos agobios evitando que pase de mano en mano por todas las personas de casa. Intentaremos que, también desde el principio, se acostumbre a dormir en su cesta o en el lugar que hemos previsto para él, tampoco demasiado aislado del convivir diario. Lo pondremos en un lugar abrigado y ventilado, lejos de corrientes de aire. En la cesta colocaremos toallitas, restos de colchas y una bolsa de agua caliente para conservar la temperatura idónea.
Los gatos, en estas primeras semanas de vida, se sienten débiles y necesitan bastante atención y cariño, por lo que deberemos aprovisionarnos principalmente de paciencia y tiempo. El sentido que tienen desarrollado cuando nacen es el del olfato, la vista lo hará a los cinco meses y el resto aproximadamente al año.
La alimentación
En los gatos recién nacidos es muy importante la comida. El alimento debe estar a temperatura ambiente y los expertos recomiendan darle de comer dos veces al día. La dieta deberá ser variada y saludable y procuraremos que se parezca en la medida de lo posible a la leche materna. Si no puedes comprar leches maternizadas tú mismo puedes hacer un preparado a base de un cuarto de litro de leche entera, una yema de huevo y una cucharada de crema de leche. Mezclas los ingredientes y los calientas al baño maría.
Cuando hayamos terminado de darles la comida les tendremos que ayudar a eliminar sus deshechos, ellos solos no pueden hacerlo. Para ello daremos un pequeño masaje sobre el ano con un algodón mojado con agua tibia. Si no hacemos esto el gato puede enfermar porque no defecará ni orinará solo hasta tres semanas después de su nacimiento.
Cuando le salgan los dientes podremos darle comida enlatada o seca mezclada con agua tibia. También podemos darle carne guisada bastante cortada o pescado blanco en trocitos.
La higiene
Otro aspecto muy importante es la higiene de nuestro gatito. Antes de cogerlo siempre nos debemos lavar las manos. Debemos cepillarlo para evitar que al lamerse se trague los pelos y se forme un bolo fecal. Los baños comenzarán sobre los dos o tres meses para que lo vea como rutina. Utilizaremos agua tibia y champú especial y lo haremos una vez por semana y una vez al mes en invierno.
Por otro lado, muchos veterinarios recomiendan la administración de un antiparasitario de una gota por día para favorecer su desarrollo y crecimiento del organismo.