El punto blanco en los peces es una enfermedad muy habitual en los peces de acuario. Ocurre cuando éstos entran en contacto con el germen conocido como ICH por sus siglas en inglés. Todos los peces alguna vez en su vida lo hacen, porque están muy extendidos, pero lo que ocurre es que solo se convierte en enfermedad en aquellos peces que tienen bajo el sistema de defensas por causas de estrés, por vivir hacinados, tener una mala alimentación o un agua sin calidad.
[!adsenseamp!]
Los síntomas son primeramente visibles debido a los puntos blancos que surgen en el cuerpo del animal, sobre todo en las branquias. Además de esto, el pez presenta un carácter nervioso, nada y se mueve con rapidez como si algo le molestara y, según avanza la enfermedad, todavía es más acusado, llegando incluso a frotarse en la pared del acuario o en objetivos con el objetivo de rascarse. Puede derivar en problemas para respirar, se les va el hambre e incluso pueden llegar a morir.
Tratamiento del punto blanco en los peces
[!adsense!]
El ciclo del parásito ayuda a hacer un buen tratamiento al pez. Éste se pega a la piel del pez y forma una capa a su alreador para intentar aislarlo, lo que hace que si se aplican medicamentos en esta fase no lleguen bien hasta el germen. Cuando madura, se suelta y se cae al fondo del acuario, momento en el que se multiplica por cientos, de manera más rápida si el agua está a temperatura elevada, y más lenta si el agua se enfría. Cuando está preparado se abre y salen los nuevos parásitos y buscan de nuevo al pez para pegarse a él. Si no se logran adherir sobreviven 48 horas. El ciclo entero puede tener una duración desde cuatro días a varias semanas.
Para tratar el punto blanco en los peces es bueno subir la temperatura del agua para que el ciclo vaya más rápido y se le puedan dar los medicamentos adecuados y se eliminen los parásitos. El veterinario te dirá cuáles debes usar. Cuando se los des apaga el filtro UV y sube el aporte de oxigeno al elevar la temperatura del agua.
Los efectivo es apostar por la prevención, sobre todo al meter nuevos animales al acuario, primero deberán pasar por un tanque durante dos semanas a 25 grados. El estrés del cambio de hábitat de la tienda a casa puede hacer que surja la enfermedad. No pongas plantas que vengan de otro acuario con peces sin dejarlos en cuarentena cuatro días y comprobar que no hay signos de enfermedad. Cuida el agua con una temperatura estable y da una equilibrada alimentación a los peces para que gocen de buena salud.