Si se piensa en tener un acuario, rápidamente a la cabeza nos vienen peces. Cientos de pequeños peces de colores recorriendo de un lado a otro su hogar de cristal. Es el pensamiento lógico y habitual. Pocas veces se nos ocurre tener como mascotas a unas cuantas ranas para acuario. Suena extraño pero es perfectamente factible. Os explicamos cómo.
En primer lugar hay que decir que no todos los tipos de ranas podrán sobrevivir en un acuario. Las que mejor se adaptan son las ranas africanas de uñas y las ranas enanas africanas. Si vamos a una tienda, seguro que son las que tienen a la venta. Ambas son de muy pequeño tamaño, lo que propicia que puedan subsistir sin problemas dentro de un espacio, relativamente chico, como es el de un acuario.
¿Cómo cuidar a las ranas para acuario?
En general, el cuidado de las ranas para acuario no diferirá mucho del que tenemos de manera habitual con los peces. Estos son los puntos básicos:
- Vegetación: el acuario debe tener una completa vegetación con el fin de que el pequeño anfibio no eche demasiado de menos su hábitat natural.
- Aire: las ranas para acuario son absolutamente acuáticas, pero necesitan salir a la superficie para respirar. Por ello, sería conveniente que hubiera unos centímetros entre el nivel del agua y la tapa. Mejor aún si, en vez de una tapadera, pudiéramos poner una rendija para que el acuario recibiera más aire.
- El agua: la temperatura ideal del agua para estas ranas oscila entre los 23 y 27 grados. Para llenarlo se puede utilizar agua del grifo, siempre y cuando, haya sido tratada con anterioridad.
- Comida: son carnívoras, es decir que podemos alimentarlas a base de lombrices, mejillones, gambas, etc. Debemos tener cuidado con el tamaño de los trozos de comida. Como ya hemos comentado, algunas ranas para acuario son muy pequeñas, por lo que habrá que trocear mucho, incluso desmigajar en algunos casos, sus alimentos para que puedan tragarlos sin problemas.
Peces y ranas en un mismo acuario
Parece imposible, pero no lo es. Para lograrlo necesitamos que las ranas sean realmente pequeñas, si ya tienen un tamaño considerable los peces serían un exquisito manjar para ellas. En pos de una convivencia absolutamente pacífica y saludable para todos, tendremos que introducir a las ranas de acuario cuando los peces ya lleven un tiempo; una vez que el agua haya alcanzado un nivel de ph adecuado que, para estos anfibios, es el ph neutro.