Relaciones entre conejos y otros animales

La cobaya es uno de sus mejores compañeros.

El conejo puede relacionarse de mejor o peor manera con otros animales. Desde la Asociación Nacional de Amigos del Conejo nos explican cómo se articulan estas relaciones y cómo podemos hacer para que sean lo más fraternales posibles.

Conejo y cobaya

La cobaya se suele considerar el mejor compañero para un conejo, suelen entablar amistad rápidamente y pueden compartir jaula sin problemas. Pero no es una ciencia exacta, y todo ello depende del carácter del conejo y del carácter de la cobaya.

Preferentemente el conejo deberá ser lo más jovencito posible para que haya más probabilidades que acepte a la cobaya, y si está castrado, aún mejor. La cobaya también es preferible que sea joven. Así la territorialidad inherente en ellos no estará tan marcada.

Al comprar la cobaya, debemos pensar que tal vez nunca llegue a llevarse bien con el conejo, con lo cual necesitaríamos otra jaula más y tendríamos el doble de trabajo. Si nos arriesgamos, debemos hacer la introducción lentamente:

  • Primero dejar que conejo y cobaya, estando separados por una reja o algo similar, se huelan y se vean. Cuando no se asusten o intenten atacar al otro, podemos pasar a juntarlos.
  • Para dejarlos juntos, debemos hacerlo en un territorio neutral, preferentemente que ninguno de los dos haya estado antes (una habitación diferente o una jaula nueva). Así evitamos que ninguno de los dos tenga una postura dominante sobre el otro.
  • Si vemos que el conejo ataca a la cobaya, debemos separarlos inmediatamente, porque ambos se pueden asustar mucho. En caso de que ocurra, volveremos al primer paso en que solo se huelan pero no pueda haber contacto.
  • Se debe ir juntando a ambos animales en intervalos de tiempo cada vez mayores. Empezando con 5 minutos (para que se huelan y no tengan tiempo de atacarse), hasta varias horas.
  • Cuando veamos que llevan varias horas juntos y no se atacan, podemos pasar a introducir la cobaya en la jaula del conejo, y volver a empezar el proceso de intervalos de tiempo en la jaula, hasta que llegue el punto en que puedan convivir sin problemas y se acepten.

 

Así, con tiempo y paciencia, si la cosa funciona, conejo y cobaya pueden establecer una amistad insólita y realmente curiosa. El conejo suele proteger a la cobaya como si fuera un hijo, se limpian mutuamente y comparten comida.

La cobaya aprenderá rápidamente las costumbres del conejo, si éste está acostumbrado a hacer sus necesidades en un lavabo – esquinera, ésta probablemente también lo hará.

No debemos olvidar que las cobayas tienen una carencia de vitamina C, por esto existe comida especial para cobayas con este complemento. En el caso que la cobaya conviva con el conejo, la cobaya se alimentará del mismo pienso que el conejo, y la vitamina C se le dará unas tres veces por semana en forma de pimiento verde (de alto contenido en vitamina C) o cítricos. A menos que sea indispensable, no daremos pienso de cobaya a nuestro conejo, ya que la elevada concentración de vitamina C podría dañar la salud de nuestro conejo.

La relación entre cobayas y conejos suele ser más fácil que intentar hacer convivir a dos conejos, ya que las cobayas son más dóciles. Pero no debemos olvidar que no siempre es posible, y que en la mayoría de casos necesitaremos mucha paciencia y un período de adaptación que podrá variar desde días o semanas a varios meses.

El conejo con perros y gatos

Los conejos y los gatos domésticos se pueden llevar muy bien, al igual que conejos y perros dóciles. Los perros deberán ser entrenados para respetar órdenes antes de dejarle a solas con un conejo.

Además, necesitará que le supervises para controlar los impulsos de jugar de los perros (teniendo un cuidado especial con los cachorros).

Tener un segundo conejo es más fácil si los conejos son adultos castrados de distinto sexo. Deberás presentarlos en un lugar poco familiar para ambos conejos durante un periodo corto de tiempo.

Fuente: Asociación Nacional de Amigos del Conejo.

Written By
More from Margot
¿Por qué mi gato vomita? Consejos para prevenirlo
Los gatos son animales curiosos y aventureros, pero a veces su curiosidad...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *