Una correcta higiene previene enfermedades.

La salud de nuestras mascotas comienza por una alimentación equilibrada y una correcta higiene dental. Existen diferentes enfermedades que pueden sufrir nuestras mascotas en la boca y que los expertos de Vertersalud nos explican.

Por ejemplo, existe la enfermedad periodontal, que comienza inicia con la acumulación de una placa bacteriana compuesta por multitud de microorganismos patógenos, células epiteliales y restos de la ingesta. Esta formación de placa es más rápida cuando la alimentación está basada en dieta blanda (latas) o casera.

La placa se mineraliza creando el sarro que, a su vez, favorece la gingivitis, es decir, la encía se inflama, se edematiza, sangra con facilidad y va dañando progresivamente el ligamento periodontal y la estructura del diente. La gingivitis es una enfermedad reversible con tratamiento adecuado.

No obstante, si progresa puede derivar en una periodontitis que además afecta a la estructura ósea, provocando movilidad y pérdida de dientes, dolor, úlceras en labios y lengua, aumento de la halitosis y efectos en el resto del organismo debidos al paso de bacterias al torrente sanguíneo (abscesos retrobulbares, fístulas oronasales, fracturas maxilares, patologías cardiacas, renales y pulmonares).

Bajo la sedación profunda de la mascota se puede proceder a eliminar el sarro y la placa bacteriana mediante ultrasonidos, extracción de piezas móviles, desinfección local y limpieza dental.

Teniendo en cuenta que prácticamente todos los perros o gatos mayores de cuatro años padecen cierto grado de enfermedad periodontal (los dueños en ocasiones sólo apreciamos la halitosis) es recomendable realizar una revisión y limpieza dental a tu mascota.

Written By
More from Margot
Esterilizar a los hurones
Es necesario hacerlo por varios motivos.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *