Todos los roedores necesitan hacer ejercicio porque su metabolismo es muy acelerado, y algunos estudios indican que, por ejemplo, un hamster necesitaría correr casi 10 kilómetros al día para mantener una forma de vida saludable. Y esto no es fácil de conseguir, ya que en nuestros pisos o casas, nuestros pequeños suelen vivir en una pequeña jaula donde el sitio lo tienen muy limitado.
Es por esto que las ruedas para roedores son un elemento casi obligatorio en todas las jaulas, pero no todas sirven por igual para cualquier tipo de roedor. Su composición, tamaño, con enganche a la jaula, con peana para ponerla en el suelo de la jaula y un largo etcétera. Desde aquí os vamos a indicar las mejores pautas para elegir una rueda adecuada para vuestra mascota.
Preferiblemente, la rueda no debe de tener ningún impedimento dentro de su superficie, ya que no queremos que nuestro pequeño roedor se tropiece mientras va corriendo a una velocidad considerable. Por otro lado, una buena ventilación es deseable, ya que nuestro amigo va a hacer mucho ejercicio y no nos gustaría que le faltase la respiración. También tenemos que tener en cuenta que la rueda sea fácil de limpiar para eliminar los restos de comida que puedan dejar, o los fluidos de nuestra mascota, y que no resulten muy dificiles de girar para la fuerza de nuestro roedor. Y por último, el ruido que hace la rueda es un factor muy importante, ya que – aparte de ser incómodo para nosotros, sus dueños – al roedor tampoco le agradará estar girando en una cosa que hace un ruido molesto.
Así pues, resumimos las características que tendría que tener una buena rueda:
- Que no tengan impedimentos en la zona de correr.
- Que tenga una buena ventilación.
- Que sea fácil de limpiar.
- Que ofrezcan una resistencia adecuada a nuestro roedor.
- Que no hagan poco o nada de ruido.
Así pues, aunque sabemos que hay ruedas muy divertidas (como en forma de coche), que nos pueden hacer mucha gracia verlas correteando por el suelo de nuestro salón, no se deben de utilizar de manera prolongada para que nuestra mascota haga ejercicio ya que no suelen cumplir muchos de estos puntos, como el factor del ruido o de la ventilación. Pero evidentemente no desaconsejamos su uso puntual – siempre y cuando no sean nocivas para el animal -, ya que entendemos que es otra manera de disfrutar con tu mascota y que el roedor puede utilizarlas como una manera de salir de su jaula en la que pasa mucho tiempo.