La serpiente lampropeltis

Deberemos cuidar su alimentación y su higiene para mantenerla sana.

Cada vez con más frecuencia encontramos mascotas exóticas en el hogar, como es el caso de la serpiente lampropeltis. Se trata de un animal que, viviendo en cautividad, se alimenta casi exclusivamente de roedores. Cuando son crías la dieta se basa en pinkies de un tamaño que ajustaremos según se vaya haciendo mayor, hasta llegar a un ratón adulto.

La serpiente lampropeltis comerá dos pinkies cada cinco días, un ratón destetado cada cinco días cuando haya alcanzado un tamaño ajustado a este tipo de animal, y un ratón adulto cada siete días. Se recomienda que las presas más grandes se den muertas para que no muerdan a la serpiente. En libertad, esta especie come pájaros u otras serpientes.

Cuando vayamos a colocarlas en su terrario debemos tener en cuenta que algunos ejemplares de serpiente lampropeltis pueden medir 120 centímetros por lo que como mínimo deberá tener de largo estas dimensiones. La altura es menos importante ya que su forma de vida se desarrolla sobre todo en el suelo.

En el terrario de nuestra serpiente lampropeltis colocaremos un sustrato que puede ser desde algún tipo de cortezas o papel de periódico, evitando arena y césped artificial. Deberemos tener cuidado que las cortezas sean aptas para serpientes, si contiene pino o cedro serán tóxicas para la mascota.

También incluiremos un recipiente con agua lo suficientemente grande como para que la serpiente lampropeltis quepa dentro, agua que cambiaremos como mucho cada tres días. También deberemos proporcionarle dos refugios, uno en un área cálida (la conseguiremos con mantas térmicas, cables calefactores o focos) y otro en la más fresca, lo más oscuro posible (podemos usar una maceta, medio coco…). Por último, pondremos ramas para que pueda trepar y moverse con libertad.

En cuanto a la temperatura del terrario de nuestra serpiente lampropeltis, deberá estar entre los 26ºC y 32ºC y los 24ºC durante la noche. Respecto a la luz, no lo iluminaremos con nada especial, si no que lo pondremos en un lugar bien iluminado, con eso será suficiente.

También la limpieza será fundamental para su mantenimiento, si hemos colocado papel de periódico lo cambiaremos si se cae mucha agua sobre él o cuando nuestra serpiente lampropeltis defeque u orine. Si hemos puesto cortezas quitaremos la parte que se ha visto ensuciada. Además, más o menos cada tres meses retiraremos todo lo que contiene el terrario (ramas, escondites, bebedero) y limpiaremos todos los accesorios y el habitáculo con agua y lejía, lo secaremos bien hasta que se quede sin olor a lejía y pondremos todo dentro, cambiando íntegramente el sustrato.

Foto: birdspiders.com

Written By
More from Margot
La convivencia con las ardillas
No son demasiado cariñosas pero pueden llegar a acostumbrarse a nosotros.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *