ORIGEN
En 1966, en Canadá , nacieron gatitos sin pelo, esta mutación dio origen a la raza Sphinx. Análogas mutaciones se habían producido ya en otros lugares, por ejemplo en México a finales del siglo pasado, dando lugar al Mexican Hairless (Gato sin Pelo Mexicano), reconocido únicamente en el país de origen.
CABEZA
No demasiado triangular, nariz corta con stop, orejas grandes y abiertas, posee algo de pelo en la cara, los bigotes están menos desarrollados.
Ojos de color oro, verde o avellana.
CUERPO
Delgado y de musculatura sutil. Cola larga y delgada.
MANTO
Cortísimo, hasta el punto de parecer agamuzado en la cara, orejas, patas, testículos, cola y a lo largo del raquis. COLOR
El manto y la piel (que en algunas zonas se transparenta) pueden ser de casi todos los colores admitidos para los gatos de pelo corto.
CARACTER
Bastante sociable y afectuoso.
Ambiente: debe vivir en casa y en países de clima más bien cálido.
Cuidados: el manto se debe limpiar con un paño o gamuza suave.