¿Una tarántula en casa?

Son tranquilas y más inofensivas de lo que se piensa…

A algunos les parecen repugnantes y otros optan por tener una tarántula como mascota. Si optamos por esta segunda opción, deberemos tener en cuenta que la tarántula precisa unos cuidados especiales para poder vivir en casa.

Las tarántulas tienen una esperanza de vida de entre 12 y 15 años y su tamaño no está relacionado con su toxicidad. Respecto a su veneno, la mayoría lo son, pero pocas tienen la fuerza suficiente para inyector, y en el caso de que lo hicieran, no igualarían a la picadura de avispa o abeja. No obstante, la picadura de la tarántula sí puede provocar una infección bacteriana, por lo que en caso de suceder trataremos la zona con antiséptico. No es un veneno mortal y picarán si las tocamos demasiado o las aplastamos, simplemente por instinto.

A la hora de manipular nuestra tarántula, es aconsejable utilizar guantes, ya que el pelaje que cubre su abdomen y patas puede provocar alergias. Ten en cuenta que, en realidad, no les gusta que las toquen, así que hazlo con cuidado, sin apretar y utilizando la mano como soporte.

Respecto a su hogar, deberemos acondicionar un hábitat que se asemeje lo más posible al suyo natural. Se recomienda para ello colocar a la tarántula en una pecera de vidrio horizontal, bastante alta para evitar que salga. Habrá que colocar una tapa térmica con agujeros para la ventilación y una capa de fina gravilla en el suelo. La temperatura deberá estar entre 21 y 24º C (según el tipo de araña) y también mantendremos la humedad.

La tarántula precisa animales vivos para su dieta, por lo que ingerirá larvas, gusanos o grillos. La cantidad a ingerir variará según la actividad del animal, normalmente se le da de comer cada diez días, pero dependerá del tipo de tarántula. También deberemos proporcionarle agua para que pueda beber.

No son nada afectivas, pero sí silenciosas, tranquilas y fáciles de cuidar. No las podremos adiestrar ya que apenas poseen memoria. No son sociables y no pueden convivir más de un ejemplar junto, excepto para el momento del apareamiento.

Written By
More from Margot
Lebrel ruso
El Galgo Ruso o Borzoi tuvo su momento de máxima gloria en...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *