Tortuga de orejas rojas, consejos para su cuidado

Tortuga orejas rojas
Sus necesidades alimenticias van cambiando con la edad.

La tortuga de orejas rojas se conoce con este nombre debido a las dos manchas rojas que tiene a ambos lados del cuello. Es una de las mascotas más comunes en las casas, pues los niños no suelen tener dificultad en convencer a sus padres para hacerse con un ejemplar, dado que se considera que son animales fáciles de cuidar. Y aunque, efectivamente, no requieren una atención continuada, es preciso tener en cuenta algunos factores que son importantes para garantizar la salud del animal.

Lo primero que tenemos que valorar es que este galápago acuático puede llegar a crecer de veinticinco a treinta centímetros, con lo que es importante elegir un acuario del tamaño adecuado. Una tortuga de unos diez centímetros necesita un habitáculo de al menos veinte litros de capacidad. Y no solo es importante el tamaño, sino también la cantidad de agua, que debe tener una altura equivalente a las tres cuartas partes de la longitud de la tortuga. El agua ha de estar a una temperatura entre 25ºC y 32ºC, para tratar de reproducir la situación de su hábitat natural.

La tortuga de orejas rojas, también conocida como jicotea elegante, tiene que vivir en agua limpia para evitar la proliferación de microorganismos y evitar así que nuestra mascota enferme. Por ello es muy recomendable instalar filtros biológicos y cambiar el agua con cierta periodicidad, sin olvidar eliminar el cloro.

La alimentación del galápago de Florida

¿Qué comen las tortugas de agua?La alimentación de la tortuga de orejas rojas es un factor determinante para asegurar la longevidad y la salud de nuestra mascota. Es importante saber que las necesidades alimenticias van cambiando con la edad, de forma que en los primeros años la alimentación ha de estar basada en proteínas animales y en la madurez las tortugas son más bien vegetarianas.

Asimismo, es importante saber que los camarones secos que se venden como alimentos para tortugas no proporcionan los nutrientes necesarios a nuestra tortuga de orejas rojas. Lo más sencillo resulta alternar diferentes marcas comerciales de alimentos para tortugas y complementarlos con vegetales. Los animales adultos se pueden alimentar cada tres días con la cantidad de alimentos que pueden consumir en unos diez minutos.

Los machos de las tortugas rojas, por lo general, tienden a molestar a las hembras, por lo que será mejor tenerlo separados. Su media de vida puede llegar hasta los 70 años, siempre que le demos unos buenos cuidados, así que tendremos que estar preparados para una larga vida de nuestra mascota.

Written By
More from Margot
Los primeros días en casa: cosas que debemos evitar
Si tenemos un gato debemos asegurarnos de cerrar todas las ventanas y...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *