La UE destina 199 millones de euros a programas de erradicación de enfermedades

El presupuesto va disminuyendo cada año.

La Unión Europea destinará durante el año 2013 más de 199 millones de euros para cofinanciar 137 programas de erradicación, control y seguimiento de las enfermedades animales y las zoonosis.

El presupuesto que la Comisión Europea ha destinando a los programas de erradicación es cada vez menor en estos últimos años. Así, en 2010 se destinaron 275 millones de euros, 248 millones de euros en 2011 y en 2012, 203 millones de euros. El número de programas cofinanciados bajó de 224 en 2010 a 138 en 2011 y 2012.

De este modo, la distribución de fondos queda de la siguiente forma:

  • Tuberculosis: 71 millones de euros en 2013 (6 millones de euros menos que en 2012).
  • Encefalopatías Espongiformes Transmisibles: 54 millones euros (igual que en 2012)
  • Brucelosis Bovina: 7,4 millones euros
  • Lengua azul: 1,5 millones euros
  • Rabia: 25 millones de euros (5 millones de euros menos que el año pasado por su favorable evolución). De hecho, gracias a los programas de erradicación de esta enfermedad, que se transmite de los animales al hombre, ha mejorado su situación en los Estados miembros. Además, el incremento de la cofinanciación al 75% ayudará a prestar más asistencia en los esfuerzos finales para erradicarla.
  • Peste porcina clásica: 2,5 millones euros
  • Peste porcina africana en Cerdeña: 1,4 millones de euros
  • Salmonelosis: unos 16,6 millones de euros. Esta es la segunda enfermedad zoonótica más frecuente en los seres humanos y el número de casos en la UE ha ido disminuyendo en los últimos cinco años gracias a estos programas cofinanciados.
  • Influenza aviar: 2,6 millones de euros
Written By
More from Margot
Las Mejores Mochilas para Perros Aventureros
Si eres un amante de la aventura y quieres llevar a tu...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *