Para que nuestras mascotas estén sanas debemos inmunizarlas. Para estimular su sistema inmunitario a través de anticuerpos que ayudan a prevenir enfermedades debemos recurrir a las vacunas. Algunas de ellas son efectivas en dosis únicas, y otras requieren aplicaciones en diferentes series para una correcta protección.
El perro, cuando es cachorro, debería haber recibido la vacuna Triple (DHPP) Distemper, Hepatitis Infecciosa, Parainfluenza y Parvovirus. Además, cada año el perro debe obtener una dosis de DHPP junto con la vacuna de la rabia.
A continuación os detallamos algunas enfermedades para las que existen vacunas:
- Distemper canino. Se trata de una enfermedad viral que normalmente se inicia en las vías respiratorias altas y después se extiende por todo el organismo hasta provocar la muerte del animal. Además es muy contagiosa.
- Hepatitis infecciosa. Puede causar daño hepático y renal.
- Parainfluenza. Se contagia a través del aire y produce infección respiratoria y tos. La vacuna no evita la infección pero ayuda a la respuesta inmune.
- Parvovirus. Es una enfermedad viral que provoca vómitos y diarrea muy severa, ya que lo que se infecta es el tracto digestivo. Si no se trata debidamente puede provocar la muerte del animal.
- Coronavirus. Produce infección intestinal con diarrea pero puede tratarse fácilmente.
- Leptospirosis. Es una enfermedad de tipo bacteriano. Se transmite por agua y tierra y puede ser inhalada o ingerida por la mascota, llegado a provocar una infección renal mortal. También se transmite al hombre.
- Rabia. Esta afección viral afecta al sistema nervioso central. Es una infección mortal y se puede contagiar también a las personas a través de la mordedura de un animal enfermo.