Los animales domésticos, tales como perros, gatos y pájaros, etc., que cumplan con las limitaciones legales y de documentación, pueden ser aceptados como equipaje en bodega o en cabina de pasaje, siendo en todo caso obligatorio tasar los mismos con la tarifa de exceso de equipaje. Para poder viajar en cabina, los animales deberán tener un determinado peso y tamaño, excepto en el caso de perros lazarillos, según informan desde Iberia.
El peso máximo permitido del animal, incluyendo el recipiente o jaula en el que será transportado, será de 8 kilos.
Debido a que el número de jaulas está limitado por el tipo de avión, el transporte de un animal deberá ser autorizado por la Oficina de Reservas. Sólo se autorizará el viaje cuando todos los trayectos estén confirmados. El peso y talla del animal deberán permanecer dentro de los límites establecidos tanto a la ida como a la vuelta.
Asimismo, en ningún caso podrá salir del recipiente en el interior de la cabina, siendo responsabilidad del pasajero su cuidado. Iberia no permite el transporte de animales de la especie de los mustélidos (hurones, martas, etc.)
Además de las normas generales de aceptación al vuelo, si va a viajar con animales de compañía (perros y gatos) entre los Estados miembros de la Unión Europea, deberá llevar un pasaporte veterinario en regla.
Los animales deben pagar para viajar. El transporte de animales, tanto en bodega como en cabina, corresponde a la tarifa aplicable de exceso de equipaje.
Tenga presente que el Reino Unido no permite el transporte de animales de ninguna forma (ni en cabina ni en bodega) ni siquiera perros lazarillos.
De este modo, como regla general:
- El transporte de animales vivos deberá hacerse en la bodega del avión, en recipientes o contenedores adecuados proporcionados por el pasajero. Los recipientes deberán ser resistentes y seguros, cómodos para la talla del animal, que permitan la ventilación, con el fondo impermeable y con un cierre que garantice que no se abrirá en ningún momento.
- El recipiente podrá tener como máximo 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.
- Deberá ser adecuado para el transporte, consistente, ventilado, con el fondo impermeable y seguro.
- En los vuelos IB5XXX no se acepta el transporte de animales en bodega.
- Recuerde que, en caso de que el recipiente no reúna condiciones mínimas de aceptación, será rechazado en el embarque.
A petición del pasajero, y previa autorización de reservas, podrán ser aceptados para el transporte en cabina determinados animales domésticos, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- El peso máximo permitido del animal incluyendo el recipiente o jaula será de 8 Kgs. incluyendo en el mismo, el peso del recipiente o jaula en el que será transportado el animal. El recipiente podrá tener como máximo 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de profundidad, siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.
- El animal deberá ir en un recipiente adecuado, consistente, ventilado, fondo impermeable y seguro. Este recipiente puede ser aportado por el pasajero, o bien adquirirlo en Iberia por 25 euros.
- Para pájaros se tendrá en cuenta que las jaulas sean resistentes, que la cerradura sea segura, y en la que no pueda derramarse la comida y bebida. Además, la jaula irá siempre cubierta.
- Si se trata de animales de reducido tamaño o peso, podrán admitirse varios de la misma especie en un mismo contenedor.
- En ningún momento se admitirán animales que por sus características especiales, mal olor, etc., puedan ser molestos para el resto del pasaje y la tripulación.
- El animal deberá viajar con el pasajero sin causar molestias a los pasajeros que viajen a su lado.
- Los pasajeros que transportan un animal en cabina, no podrán ocupar butacas situadas en filas correspondientes a salidas de emergencia.
Países con una legislación restrictiva para la admisión de animales
- No se admiten animales en cabina (PETC) ni en bodega (AVIH) en vuelos a/desde Irlanda y Sudáfrica.
- Gran Bretaña no aceptan a ningún tipo de animal.
- Brasil no permite aves de ninguna especie.
- Argentina: deben presentar ante autoridades certificado zoosanitario, emitido por veterinario matriculado, libre de enfermedades y constancia vacuna antirrábica validez máxima 1 año.
- Panamá: Por requerimiento de las autoridades panameñas, a partir del 1 de noviembre del 2011, por cada mascota que viaje deberán presentar un certificado de exportación para pequeñas especies expedido por la Autoridad Sanitaria del país de origen, donde conste que está vacunado contra la rabia, junto con un Certificado de buena salud del animal, certificado por el cónsul de Panamá del país de origen, el certificado de vacunación antirrábica además de notificar con tres (3) días de anticipación la llegada de la (s) mascota (s).
- México: Las autoridades de Aviación Civil de México han informado de la prohibición de transportar animales vivos en cabina (PETC), debiendo ser transportados en bodega (AVIH). Esta medida no afecta a los perros lazarillos.
Viajar con perros guía/lazarillos
Los perros con documentación de perros guía de pasajeros ciegos, sordos o discapacitados viajan gratuitamente en la cabina del avión en la mayoría de los vuelos con salida desde el Reino Unido, siempre que los perros cumplan las condiciones del “Programa de viaje de mascotas”, en todas las rutas de British Airways aprobadas por DEFRA al Reino Unido.
Rutas aprobadas por DEFRA:
Para viajar en el Reino Unido, en la cabina, su primer punto de entrada debe ser Londres Heathrow, Londres Gatwick o Manchester.
Para evitar tener que hacer cuarentena en el Reino Unido, el animal debe viajar con el programa de viaje de mascotas (PETS).
Los perros lazarillos que viajen en la cabina y que vayan a conectar con otro vuelo en Londres deben cumplir las condiciones del Programa de viaje de mascotas.
En otras rutas aprobadas, los perros con documentación de perros guía para pasajeros ciegos, sordos o discapacitados viajan de forma gratuita como perros no acompañados, pero van en la bodega del avión.
Cómo preparar a su perro guía/lazarillo para el viaje
Desde Iberia nos dan esta serie de consejos para preparar al perro guía para el viaje en avión.
- Traiga un cinturón de seguridad canino para el coche o uno equivalente para colocárselo al perro durante el despegue y el aterrizaje (no se admitirán una correa y un collar para este fin).
- En viajes de larga distancia, le sugerimos que traiga una mantita para el perro.
- Si va a viajar a Londres o hacer conexión en alguno de sus aeropuertos, es necesario que se ponga en contacto con DEFRA para enviar por fax una copia de toda la documentación pertinente antes del viaje.
- Visite la página web gubernamental del país al que va a viajar para consultar otros requisitos de entrada o documentación que pudiera ser necesaria.
- Póngase en contacto con British Airways al menos siete días antes del viaje para notificarnos que desea viajar con un perro guía/lazarillo.
- Facture/haga el check-in para su vuelo en el mostrador de facturación/check-in del aeropuerto para poder rellenar la documentación y formalidades del viaje antes de pasar por el control de seguridad.